Quiénes somos
Reseña Histórica
La historia del IMRD se remonta al fortalecimiento deportivo en el país, y proyectos que dieran una columna vertebral en materia de recreación y deporte. Para el año 1903 mediante la ley 39 de aquella época se estableció que “La recreación es favorable para el desarrollo de la salud de los niños”. En 1957, mediante decreto 118, se crean la Cajas de Compensación Familiar las cuales dan un aporte importante en materia social con aportes importantes en temas de recreación, Se realiza en 1959, el primer Comité Nacional de Recreación. En 1968 por medio del Decreto 2743 se crea Coldeportes, quien desde su creación ha marcado un diferencial en los resultados alcanzados en materia deportiva, hoy conocido como el ministerio del deporte. En 1978 mediante el Decreto 1191, se crean los “festivales escolares recreativos” quienes fueron la primera semilla para los hoy conocidos Juegos Supérate Intercolegiados los cuales tiene gran acogida y cobertura en todo nivel nacional.
En 1983, mediante la Ley 149, se crean las Juntas Administradoras Seccionales de Deporte quienes en su momento brindaron amentar los espacios locales. El Decreto 239 de 1983, Ordena la creación de las jornadas recreativas y culturales en los establecimientos educativo, las cuales hoy en día se mantienen bajo diferentes denominaciones. En el año 1984, se elabora el primer Plan Nacional de Recreación siendo para aquella fecha un logro muy significativo que abrió varias puertas para estas temáticas.
El 19 de junio de 1983, la Administración Municipal de Cúcuta, decretó que todos los domingos, de 9:00 a.m. a 12 p.m, se suspendiera el paso vehicular por la calzada paralela al río para dar paso a la primera ciclovía en Cúcuta, la cual hoy en día se mantiene y se ha fortalecido con diferentes programas recreo-deportivos.
Con la formulación de la Ley del deporte (ley 181) en el año 1995 se dieron directrices nacionales en para organizar, regular y fortalecer los temas relacionados con el deportes, es así como en su artículo 69 motiva la creación de entes deportivos municipales, y dicta las funciones básicas que estos deben contener, de tal modo en el año 1996 mediante Acuerdo Municipal 014 se crea el Instituto Municipal para la recreación y del deporte de Cúcuta, inicialmente con dos personas vinculadas a la planta de personal y ubicado donde actualmente funciona la secretaria de cultura municipal, con el trascurrir de los años y el fortalecimiento normativo municipal y nacional, el instituto se va consolidando en su actividad de misional de actividades de masificación de recreación y deportes; y en la adecuación y administración de escenario deportivos del municipio, progresivamente perfeccionando sus procesos, gestiones, resultados y estructura organizacional. Actualmente la entidad tiene un posicionamiento y reconocimiento municipal por la masificación deportiva.
Misión
En el IMRD Cúcuta inspiramos bienestar y calidad de vida a través del deporte, la recreación y el aprovechamiento consciente del tiempo libre.
Con pasión, talento y compromiso, promovemos programas y espacios que fortalecen el cuerpo, impulsan el bienestar emocional y unen a la comunidad.
Visión
El IMRD Cúcuta será un referente nacional e internacional en innovación y eficiencia institucional, con una oferta deportiva y recreativa accesible, diversa y transformadora.
IMRD Cúcuta, "El deporte inspira, la recreación une"
Política de calidad
En el IMRD Cúcuta promovemos el bienestar y la calidad de vida a través del deporte, la recreación y el aprovechamiento consciente del tiempo libre.
Nos comprometemos a ofrecer programas y espacios accesibles, pertinentes e incluyentes, que inspiran y unen a la comunidad.
Actuamos con empatía, innovación y vocación de servicio, apoyados en un equipo humano incansable y con capacidades técnicas que trabaja con amor por la ciudad.
Creemos en el poder del deporte para inspirar y de la recreación para unir, y asumimos el reto de proyectarnos como un instituto de clase mundial, comprometidos con la sostenibilidad, al servicio de todos los cucuteños y quienes nos visitan.
Objetivo de calidad
- Asegurar la satisfacción de la comunidad beneficiada a través de una oferta recreo-deportiva eficaz, pertinente, accesible e incluyente.
- Fortalecer las competencias y la toma de conciencia del equipo humano, enfocadas en las capacidades técnicas, la vocación del servicio y el amor por la ciudad.
- Mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión y sus procesos.
Funciones y Deberes
Nuestra Gente
Jorge William Correa
• Abogado especialista en gerencia
• Entrenador Deportivo
Master en Alto Rendimiento
William Antonio Galvis
• Administración
Esp. Gerencia de la Información
Eva Carolina Bautista Parra
• Administradora de Empresas
• Especialista en Gerencia de Proyectos
Especialista en gestion publica
Lilian Natalia Sayago Velásquez
• Administradora Financiera